Maestría online en

Maestría Online en Psicopedagogía

Títulos que obtendrá

Resolución del CES: RPC-SO-37-No.653-2023

maestria online en psicopedagogia

Por qué escogernos

En la actualidad, la formación en Psicopedagogía desempeña un papel vital en el sistema educativo ecuatoriano al abordar las necesidades específicas de los estudiantes, promover la inclusión y el bienestar emocional, y contribuir al desarrollo integral de los individuos, lo que la convierte en una opción educativa esencial y relevante. La educación en línea ha demostrado ser una plataforma poderosa para el aprendizaje, permitiendo a los estudiantes acceder a programas de alta calidad desde cualquier lugar del mundo.

La Maestría en Psicopedagogía en PACIFICOnline de la Universidad del Pacífico es una excelente opción para aquellos que buscan una formación especializada y actualizada en el campo de la psicopedagogía, con un enfoque en la comodidad, flexibilidad y calidad educativa.

100 % online

Titulación oficial europea

Pasantías internacionales

Lo mejor de los dos mundos

Contenidos actualizados a este año y desarrollados por académicos europeos

Con el prestigio de una Universidad con más de 25 años de experiencia

¿Qué va a aprender en la maestría en Psicopedagogía?

Con esta maestría en Psicopedagogía, los estudiantes adquirirán una sólida comprensión de la intervención educativa, enfocándose en el desarrollo de competencias y comunidades de aprendizaje, así como en la metodología de evaluación de programas, instituciones y profesores.

Se desarrollarán competencias en psicopedagogía que permitirán entender los procesos de aprendizaje y desarrollo de los individuos, capacitándolos para evaluar e intervenir en problemas de aprendizaje y desarrollo.

Además, se formarán en el uso de metodologías de evaluación y adquirirán conocimientos sobre técnicas específicas y sus aplicaciones en entornos educativos, terapéuticos, familiares y comunitarios. El programa también tiene un enfoque en la promoción de la formación socio educativa en jóvenes y adultos, centrándose en el desarrollo de competencias y habilidades para un desempeño eficaz en la sociedad.

Perfil de ingreso

El programa está dirigido para: 

  • Profesionales titulados de tercer nivel de grado que preferentemente pertenezca al campo amplio de Educación con la nomenclatura de títulos profesionales y grados académicos.
  • En el caso de profesionales que no se ajusten al perfil de ingreso, deberán acreditar experiencia mínima un año en el campo amplio y aprobar el Proceso de Admisión.
  • En el caso de que el título de tercer nivel de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo al IES debidamente apostillado o legalizado por vía consular.
  •  

¿Por qué nuestro online?

Somos la revolución de la educación online. Tendrá todas las ventajas de estudiar online, accediendo a la plataforma para que gestione dónde y cuándo quiera estudiar, pero además:

maestria online en psicopedagogia

Nuestros profesionales

Titulaciones que obtendrá

Magíster en Psicopedagogía

Máster en Psicopedagogía

Diploma

en Experto en Aprendizaje Inclusivo (diploma que se entregará al finalizar el primer PAO 3 CREDITOS )

Diploma

en Experto en Innovación Educativa  (diploma que se entregará al finalizar el primer PAO 3 CREDITOS )

Diploma

en Experto en Formación Integral en Psicopedagogía y Desarrollo Educativo (diploma que se entregará al finalizar el primer PAO 3 CRÉDITOS)

    • Nuestro programa ofrece una estructura organizada y completa de contenidos, elaborada por expertos en psicopedagogía nacionales e internacionales. Diseñados meticulosamente, los módulos abarcan temas esenciales para proporcionar una formación integral y especializada en el campo, garantizando así una educación de alta calidad para nuestros estudiantes.
       
      1. Currículo y Desarrollo de Habilidades
      2. Aprendizaje Inclusivo
      3. Orientación e intervención psicoeducativa
      4. Carga Cognitiva y Aprendizaje Multimedia
      5. Desarrollo Docente para el Alto Desempeño Estudiantil
      6. Aprendizaje Apoyado en Tecnologías
      7. Metodología de Evaluación de Programas y Profesores
      8. Orientación Vocacional
      9. Salud, Nutrición y Aprendizaje
      10. Plan de Titulación – Competitividad y Asia Pacífico
  • Psicopedagogo/a en Instituciones Educativas: Los psicopedagogos pueden trabajar en escuelas, colegios y universidades para apoyar el desarrollo académico y emocional de los estudiantes, diseñar programas de aprendizaje inclusivo y brindar orientación psicoeducativa. Entre $20,000 y $30,000 al año.
  • Especialista en Diseño Curricular: Estos profesionales pueden contribuir al desarrollo de planes de estudio y materiales educativos efectivos, adaptados a las necesidades de los estudiantes y utilizando métodos de aprendizaje inclusivos. Entre $25,000 y $35,000 al año.
  • Asesor de Aprendizaje en Línea: Con la creciente demanda de educación en línea, los psicopedagogos pueden desempeñar un papel clave en la creación de entornos virtuales de aprendizaje efectivos y accesibles. Entre $22,000 y $32,000 al año.
  • Orientador/a Vocacional: Los psicopedagogos pueden ayudar a los estudiantes a explorar sus intereses y habilidades, brindando orientación vocacional y apoyo en la toma de decisiones sobre su futuro académico y profesional. Entre $24,000 y $34,000 al año.
  • Especialista en Tecnología Educativa: Aquellos con experiencia en carga cognitiva y aprendizaje multimedia pueden trabajar en el desarrollo y la implementación de tecnologías educativas efectivas, como aplicaciones y plataformas de aprendizaje en línea. Entre $26,000 y $36,000 al año.
  • Evaluador de Programas Educativos: Los profesionales en este campo pueden evaluar la efectividad de los programas educativos y el desempeño de los docentes, utilizando metodologías de evaluación específicas. Entre $28,000 y $38,000 al año.
 

Giras académicas internacionales

Con UPacífico, tendrá la posibilidad de hacer giras académicas internacionales europeas, en las que disfrutará de un país europeo visitando su cultura, realizando sesiones formativas y empapándose de sus modelos de trabajo.

La Universidad

Flexibilidad sin límites

Conexión global

Siempre a la vanguardia

Enseñanza basada en la experiencia

Aprendizaje autodirigido

Apoyo tecnológico avanzado