Maestría online en
Marketing Digital y Social Media
Títulos que obtendrá
Resolución del CES: RPC-SO-37-No.653-2023



Por qué escogernos
100 % online
Titulación oficial europea
Pasantías internacionales
Lo mejor de los dos mundos
Contenidos actualizados a este año y desarrollados por académicos europeos
Con el prestigio de una Universidad con más de 25 años de experiencia
¿Qué va a aprender en la maestría en Marketing Digital?
Perfil de ingreso
El programa está dirigido para:
- Profesionales los titulados de tercer nivel de grado que preferentemente pueden acceder al programa pertenecen al campo amplio de la Administración de empresas y derecho, tener título relacionado con la Publicidad, Administración turística y hotelera, mercadotecnia de acuerdo con la nomenclatura de títulos profesionales y grados académicos.
- En el caso de profesionales que no se ajusten al perfil de ingreso, deberán acreditar experiencia mínima un año en el campo amplio y aprobar el Proceso de Admisión.
¿Por qué nuestro online?
Somos la revolución de la educación online. Tendrá todas las ventajas de estudiar online, accediendo a la plataforma para que gestione dónde y cuándo quiera estudiar, pero además:
- Webinars con Expertos en la industria
- Tutorías Presenciales
- Evaluaciones continuas, exámenes online, casos prácticos
- Autoevaluaciones que refuerzas tu comprensión
- Lecturas, estudios de casos y documentación
- Foros, chats


Nuestros profesionales
Miguel Ángel Rodríguez Mireles
Director del programaProfesional especializado en proyectos, operaciones, marketing digital y gestión de riesgos, con experiencia en equipos de alto desempeño en Latinoamérica. Ha liderado consultorías, docencia y estrategias en más de 50 empresas multinacionales, acumulando más de 11,000 horas de experiencia. Actualmente, es Director Académico de posgrados en la Universidad del Pacífico. Su trayectoria combina excelencia y dedicación en proyectos y educación, destacándose como una figura influyente en ambos ámbitos.
Sebastián Alfonso Gaibor Gómez
ProfesorCuenta con 10 años de experiencia profesional. Tiene un Diplomado en Marketing Digital y E-Commerce. Es Ingeniero Comercial con mención en Marketing. Actualmente, es docente de la Maestría en Administración de Empresas, impartiendo el módulo de Investigación de Mercados. Es CMO de nueva empresa ecuatoriana dedicada a la producción y comercialización nacional e internacional de productos agroindustriales.
Daniela Rincón
ProfesorCreadora de contenido y estrategias digitales. Responsable de desarrollar soluciones para cumplir con los objetivos de marca o empresa para el posicionamiento online. Tiene un Diplomado de gerencia en Social Maestría en Ciencias de la Comunicación. Diplomado de Negocios electrónicos y Redes Sociales. Diplomado en Docencia para la Educación Superior. Actualmente es Docente de Marketing Digital.
Mary Yaneth Rodríguez Villamizar
ProfesorEs una destacada profesional del marketing con un Magíster en Dirección de Marketing y un Doctorado en Administración Gerencial. Actualmente, trabaja en la Universidad Benito Juárez de Puebla, México, como tutora de los módulos de Marketing Estratégico y Marketing Estratégico de Proyectos. Directora de Tesis Doctorales, guiando a futuros investigadores. Su experiencia y conocimiento la convierten en una figura influyente en el ámbito educativo, contribuyendo al desarrollo de nuevos profesionales.
Marco Leonardo Calvache Sánchez
ProfesorEl creador de Marketing Snacks y cómics sobre negocios y marketing es un destacado educador y consultor. Es director de TEDxISMAC y ha coautorado libros como «Emotionshare» y «Estrategia y Marketing Disruptivo». Fundó Emotionshare Corp., una consultora que aplica la metodología Emotionshare y analiza el comportamiento del consumidor. Además, impulsó el movimiento académico y cultural Encuentros de Marketing. En el ámbito académico, enseña en la Maestría en Gestión e Innovación en la Universidad Externado de Colombia y en la Maestría de Negocios Internacionales en la Universidad Ecotec. Actualmente, trabaja en la Universidad Benito Juárez de Puebla, México, como tutora de los módulos de Marketing Estratégico y Marketing Estratégico de Proyectos. Directora de Tesis Doctorales, guiando a futuros investigadores. Su experiencia y conocimiento la convierten en una figura influyente en el ámbito educativo, contribuyendo al desarrollo de nuevos profesionales.
Luis Fernando Botero Mendoza
ProfesorMagíster en Comunicación Digital con experiencia en facilitar la enseñanza y el aprendizaje colaborativo con TIC. Especializado en modalidades educativas modal y bimodal, con habilidades en diseño gráfico y marketing digital. Destaca en gestión de plataformas educativas con CMS y LMS, así como en SEM y SEO. Reconocido por su habilidad comunicacional y digital, destacándose en storytelling. Como diseñador instructivo, desarrolla estrategias pedagógicas innovadoras.
Titulaciones que obtendrá
Magíster en Marketing Digital y Social Media
Máster en Marketing Digital y Redes Sociales
Diploma
en Experto en Marketing digital estratégico (diploma que se entregará al finalizar el primer PAO 3 CRÉDITOS)
Diploma
en Experto en Marketing Digital Avanzado: Estrategia, Plataformas y Promoción Online (diploma que se entregará al finalizar el primer PAO 3 CRÉDITOS)
Diploma
en Experto en Gestión de Comunidades y Análisis Web en Redes Sociales (diploma que se entregará al finalizar el primer PAO 3 CRÉDITOS)
- Temario
- Salidas profesionales
- Estudio del Entorno Digital
- Aspectos legales y jurídicos del marketing digital.
- Marco Conceptual del Marketing Digital
- Estrategia de marketing digital para el posicionamiento online.
- Desarrollo y Gestión de Plataformas Digitales.
- Herramientas de promoción y marketing digital.
- Gestión de redes sociales
- Reputación y atención de comunidad online.
- Analítica Web y reporte de resultados.
- Plan de Titulación – Competitividad y Asia Pacífico
- Especialista en Marketing Digital: es el responsable de desarrollar, implementar y gestionar campañas de marketing que promuevan productos, servicios o marcas online. Salario anual promedio: 14,000$ – 24,000$
- Content Manager: es el responsable de la planificación, creación, gestión y supervisión del contenido digital de una organización. Salario anual promedio: 14,000$ – 24,000$
- Especialista en SEO: es el encargado de optimizar el contenido y la estructura de un sitio web para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda como Google. Salario anual promedio: 15,000$ – 24,000$
- Community manager: se encarga de gestionar y moderar la presencia de una empresa, marca o persona en las redes sociales y otras comunidades online. Salario anual promedio: 12,000$ – 18,000$
- Especialista en SEM: su función es planificar, ejecutar y optimizar campañas de publicidad pagada en motores de búsqueda como Google, Bing y otros. Salario promedio anual: 15,000$ – 24,000$
- Chief Marketing Officer (CMO): es el ejecutivo responsable de liderar y supervisar todas las actividades relacionadas con el marketing de una empresa u organización. Salario promedio anual: 30,000$ – 60,000$
Giras académicas internacionales
Con UPacífico, tendrá la posibilidad de hacer giras académicas internacionales europeas, en las que disfrutará de un país europeo visitando su cultura, realizando sesiones formativas y empapándose de sus modelos de trabajo.