Maestría online en
Gestión de Procesos y Seguridad de los Alimentos
Títulos que obtendrá
RCP-SO-40-No.693-2023



Por qué escogernos
100 % online
Titulación oficial europea
Pasantías internacionales
Lo mejor de los dos mundos
Contenidos actualizados a este año y desarrollados por académicos europeos
Con el prestigio de una Universidad con más de 25 años de experiencia
¿Qué va a aprender en la maestría en seguridad de los alimentos?
Perfil de ingreso
Los titulados de tercer nivel de grado que preferentemente pueden acceder al programa pertenecen al campo amplio de:
- la Ingeniería, industria y construcción de acuerdo con la nomenclatura de títulos profesionales y grados académicos.
- En el caso de profesionales que no se ajusten al perfil de ingreso, deberán acreditar experiencia mínima un año en el campo amplio y aprobar el Proceso de Admisión.
- En el caso de que el título de tercer nivel de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la IES debidamente apostillado o legalizado por vía consular.
¿Por qué nuestro online?
Somos la revolución de la educación online. Tendrá todas las ventajas de estudiar online, accediendo a la plataforma para que gestione dónde y cuándo quiera estudiar, pero además:
- Webinars con Expertos en la industria
- Tutorías Presenciales
- Evaluaciones continuas, exámenes online, casos prácticos
- Autoevaluaciones que refuerzas tu comprensión
- Lecturas, estudios de casos y documentación
- Foros, chats


Nuestros profesionales
Luis Duque
Director del programaCandidato Doctoral en Administración Gerencial Máster en Seguridad y Salud Ocupacional Máster en Prevención de Riesgos y Salud Ocupacional Diplomado en Seguridad Integral Gerente General de la Corporación Consultores en Sistemas de Gestión Empresarial S.A. Consultor Empresarial con más de 60 Clientes Referenciales Docente en varias universidades a nivel de posgrados. Consultor y Capacitador en Empresas Nacionales y Multinacionales. CEO Ducorp
Pablo Vallejo
ProfesorEs un ingeniero químico con estudios de posgrado a nivel de maestría en procesos químicos. Ha trabajado como asesor en temas de gerencia estratégica y ha ocupado los cargos de presidente y gerente de certificación en Bureau Veritas Ecuador. Es profesor en programas de pregrado y posgrado en diversas universidades de Ecuador y Brasil. También ha sido asesor del Ministerio de Medio Ambiente del Ecuador y del Municipio de Quito. Es un experto calificado por la Agencia Internacional de Energía Atómica de la ONU para sistemas de gestión integrados. Además, es miembro del directorio del Colegio Nacional de Ingenieros Químicos y de la Sociedad de Ingenieros del Ecuador.
Arturo Ordoñez
ProfesorCon una sólida formación como Profesional en Ingeniería de Alimentos y Técnico Especialista en Elaboración de Cerveza y Malteado, complementada con un MBA, este profesional se destaca por su dedicación a la mejora continua y el desarrollo de equipos de trabajo. Con más de 17 años de experiencia en el sector cervecero, ha ocupado roles de liderazgo en áreas clave como Calidad, Logística y Planta en HEINEKEN Ecuador. Sus principales fortalezas incluyen la Planificación Estratégica, la Gestión de Proyectos y la Operación de Producción, donde ha contribuido significativamente como Gerente de Fábrica y Operaciones.
Stalin Santacruz
ProfesorEl Ingeniero Químico posee una sólida formación académica con un Máster en Ciencia de Alimentos y un PhD obtenido en la Swedish University of Agriculture Sciences en Uppsala, Suecia, complementado con un postdoctorado en Química Analítica Técnica de Lund University, Lund, Suecia. Su experiencia académica se extiende como docente tanto a nivel de grado como posgrado en varias universidades a nivel nacional. Además, ha desempeñado el rol de auditor de proyectos para la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT) en Ecuador, contribuyendo en esta capacidad entre los años 2006 y 2010.
Sayonara Reyna
ProfesorTiene una sólida formación académica y profesional en el ámbito de la Ingeniería Agroindustrial, respaldada por una Maestría en Gestión de Calidad y Trazabilidad Alimentaria enfocada en materia prima vegetal. Actualmente, está completando un Doctorado en Ciencias de los Alimentos. Además, cuenta con una especialización en Procesos de la Industria Cárnica y está certificada como Auditor Interno en Sistema de Gestión de Seguridad Su experiencia internacional incluye un Programa de Capacitación en Agricultura Sostenible realizado en Estados Unidos. En su rol actual como Gerente de Innovación y Desarrollo de Nuevos Productos de Alimentos para Humanos y Animales, desempeña un papel crucial en la creación y mejora continua de productos alimenticios. También se dedica a la consultoría y capacitación dentro de la industria de alimentos, compartiendo su experiencia como docente en programas de grado y posgrado. Además, es autora de varios artículos científicos, contribuyendo activamente al conocimiento.
Deysi Suarez
ProfesorMagíster en Comunicación Digital con experiencia en facilitar la enseñanza y el aprendizaje colaborativo con TIC. Especializado en modalidades educativas modal y bimodal, con habilidades en diseño gráfico y marketing digital. Destaca en gestión de plataformas educativas con CMS y LMS, así como en SEM y SEO.
Christian Rivadeneira
ProfesorChristian es un profesional altamente calificado, con una sólida formación académica y amplia experiencia en diversos campos. Posee un título de Magíster en Auditoría Integral y Gestión Empresarial, complementado por su formación como Ingeniera en Alimentos. Su trayectoria incluye un rol significativo como Verificadora Oficial en la cadena acuícola y pesquera, donde ha demostrado su capacidad para asegurar el cumplimiento de estándares y normativas específicas del sector.
Titulaciones que obtendrá
Magíster en Gestión de Procesos y Seguridad de los Alimentos
Máster en Gestión de Procesos y Seguridad de los Alimentos
Diploma
en Experto y Auditor Interno de Seguridad Alimentaria ISO 22000:2018 (diploma que se entregará al finalizar el primer PAO 3 CRÉDITOS)
Diploma
en Experto en Aseguramiento de Procesos Alimentarios (diploma que se entregará al finalizar el primer PAO 3 CRÉDITOS)
Diploma
en Experto en Gestión de Procesos y Sistemas Integrados (diploma que se entregará al finalizar el primer PAO 3 CRÉDITOS)
- Temario
- Salidas profesionales
- La Alta Dirección y la Aplicación de la Legislación en Seguridad Alimentaria
- Planificación Estratégica en la Industria Alimentaria
- Bioquímica y Toxicología de los Alimentos
- Transformación y Conservación de los Alimentos
- Aseguramiento de Procesos Alimentarios
- Investigación, Desarrollo e Innovación en la Industria de Alimentos
- Sistemas de Gestión de Inocuidad Alimentaria
- Gestión de Procesos y Sistemas Integrados
- Auditorías de los Sistemas de Gestión de la Calidad de los Alimentos
- Plan de Titulación – Competitividad y Asia Pacífico
- Gerente de calidad en la industria alimentaria: responsable de garantizar que los productos alimenticios cumplan con los estándares de calidad y seguridad establecidos por las regulaciones gubernamentales y las normas de la industria. Salario anual promedio: 18,000$ – 30,000$
- Auditor interno y externo en sistemas de gestión de calidad y seguridad alimentaria: es responsable de revisar, examinar y evaluar la exactitud y conformidad de registros financieros, procesos, procedimientos y operaciones dentro de la empresa. Salario anual promedio: 18,000$ – 30,000$
- Responsable de investigación y desarrollo de nuevos productos alimenticios: desempeña un papel fundamental en la creación, innovación y mejora continua de la línea de productos de una empresa alimentaria. Salario promedio anual: 25,000$ – 45,000$
- Asesor técnico en materia de legislación y regulación alimentaria: desempeña un papel crucial en el cumplimiento de las normativas y regulaciones relacionadas con la seguridad alimentaria y la calidad de los productos alimenticios. Salario anual promedio: 25,000$ – 45,000$
- Profesor o investigador en universidades y centros de investigación. Salario anual promedio: 20,000$ – 40,000$
Giras académicas internacionales
Con UPacífico, tendrá la posibilidad de hacer giras académicas internacionales europeas, en las que disfrutará de un país europeo visitando su cultura, realizando sesiones formativas y empapándose de sus modelos de trabajo.