Maestría online en

Derecho Penal y Criminología

Títulos que obtendrá

Resolución del CES: RPC-SO-41-No.708-2023

Por qué escogernos

Los estudiantes de la Maestría Online en Derecho Penal y Criminología podrán analizar críticamente las reformas y cambios legales que se hayan implementado en el sistema de justicia penal en Ecuador. Podrán evaluar su efectividad y proponer mejoras en caso de ser necesarios. Los futuros profesionales graduados estarán mejor preparados para abordar los casos penales y contribuir al fortalecimiento de la administración de justicia en Ecuador. Podrán aplicar estrategias actualizadas y efectivas para garantizar un debido proceso y una justicia equitativa. A través de la investigación aplicada, los estudiantes podrán identificar estrategias de prevención del delito que sean aplicables a la realidad ecuatoriana. Estas estrategias estarán basadas en evidencia y podrán contribuir a mejorar la seguridad ciudadana en el país.

100 % online

Titulación oficial europea

Pasantías internacionales

Lo mejor de los dos mundos

Contenidos actualizados a este año y desarrollados por académicos europeos

Con el prestigio de una Universidad con más de 25 años de experiencia

¿Qué va a aprender en la maestría en Derecho Penal?

La Maestría Online en Derecho Penal y Criminología ofrece una formación especializada en el ámbito penal sustantivo y en el ámbito procesal penal así como en el campo de la Criminología para el personal jurídico, (abogados, jueces, fiscales, investigadores en dichas ramas, policías o criminólogos) atendiendo especialmente a los fenómenos delictivos, como la corrupción, el crimen organizado, las nuevas tecnologías, o la delincuencia empresarial. Trata de profundizar en las estructuras de imputación idóneas para abordar este tipo de criminalidad a partir del Derecho Penal del Estado social y democrático de Derecho.
 
Se adquirirán habilidades en el manejo de diferentes métodos de investigación. Diseño de modelos y protocolos que permitan abordar problemas específicos en la justicia penal y la criminología, considerando aspectos éticos, legales y técnicos. Se usarán tecnologías y herramientas informáticas avanzadas para la recopilación, análisis y presentación de datos en el contexto de la investigación criminal y criminológica.

Perfil de ingreso

  • El programa está dirigido para:

    • Profesionales titulados de tercer nivel de grado que pertenezcan preferentemente al campo específico de Derecho, de acuerdo con la nomenclatura de títulos profesionales y grados académicos.
    • En el caso de que el título de tercer nivel de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo al IES debidamente apostillado o legalizado por vía consular.

¿Por qué nuestro online?

Somos la revolución de la educación online. Tendrá todas las ventajas de estudiar online, accediendo a la plataforma para que gestione dónde y cuándo quiera estudiar, pero además:

maestria online en derecho penal

Nuestros profesionales

Titulaciones que obtendrá

Magíster en Derecho con mención en Derecho penal y Criminología

Máster en Derecho con mención en Derecho penal y Criminología

Diploma

en Experto en Derecho Penal Avanzado y Criminología (diploma que se entregará al finalizar el primer PAO 3 CRÉDITOS)

Diploma

en Derecho Penal y Análisis Criminológico (diploma que se entregará al finalizar el primer PAO 3 CRÉDITOS)

Diploma

en Experto en Criminología Aplicada y Políticas de Prevención del Delito (diploma que se entregará al finalizar el primer PAO 3 CRÉDITOS)

    1. Derechos Fundamentales y Derecho Penal.
    2. Estado de Derecho y Justicia Penal.
    3. Aspectos Prácticos de la Justicia Criminal
    4. Estudios Avanzados en Materia probatoria.
    5. Derecho Penal Internacional.
    6. Introducción a la Criminología / Tendencias Actuales en Criminología.
    7. Política Criminal y Prevención y Tratamiento de la Delincuencia.
    8. Medicina, Genética, Biotecnología y Derecho Penal.
    9. Violencia de Género – Derecho Penal Juvenil – Enfermedades Mentales, Delincuencia y Derecho Penal.
    10. Plan de Titulación – Competitividad y Asia Pacífico.
  1. Abogado Especializado en Derecho Penal: Trabajar como abogado en casos penales, ya sea en la defensa o en la fiscalía, representando a clientes en procedimientos judiciales relacionados con delitos y aplicando su conocimiento en derecho penal. Rango salarial anual: $15.000 – $40.000 
  2. Criminólogo: Analizar patrones de delincuencia, investigar causas y factores de riesgo, así como diseñar e implementar estrategias de prevención del delito en diversos entornos, desde comunidades hasta instituciones gubernamentales. Rango salarial anual: $12.000 – $30.000
  3. Juez o Magistrado: Desempeñar un papel en la administración de justicia como juez o magistrado, evaluando evidencia, aplicando la ley y emitiendo sentencias en casos penales. Rango salarial anual: $20.000 – $60.000.
  4. Fiscal: Trabajar en el sistema judicial como fiscal, encargado de presentar los casos ante el tribunal en representación del Estado y perseguir los delitos en nombre de la sociedad. Rango salarial anual: $20.000 – $50.000.
  5. Investigador Privado: Trabajar en el ámbito privado para investigar casos legales y criminológicos, recopilando información y evidencia para apoyar la toma de decisiones legales. Rango salarial anual: $12.000 – $40.000.
  6. Consultor Legal: Ofrecer asesoramiento legal especializado en temas de derecho penal y criminología a empresas, organizaciones y agencias gubernamentales. Rango salarial anual: $30.000 – $60.000.
 

Giras académicas internacionales

Con UPacífico, tendrá la posibilidad de hacer giras académicas internacionales europeas, en las que disfrutará de un país europeo visitando su cultura, realizando sesiones formativas y empapándose de sus modelos de trabajo.

La Universidad

Flexibilidad sin límites

Conexión global

Siempre a la vanguardia

Enseñanza basada en la experiencia

Aprendizaje autodirigido

Apoyo tecnológico avanzado