Maestría online en

Derecho Digital con Mención en Innovación Legal y Nuevas Tecnologías

Títulos que obtendrá

Resolución del CES: RPC-SO-41-NO.708-2023

maestria online en derecho digital

Por qué escogernos

Formarse en la Maestría online en Derecho Digital implica adquirir una sólida capacitación en las leyes y regulaciones relacionadas con la tecnología de la información y la comunicación, así como en aspectos legales como la protección de datos, la privacidad, la propiedad intelectual y la ciberseguridad. Esto permite proponer soluciones legales innovadoras y creativas para abordar desafíos emergentes en el entorno digital, manteniendo un enfoque ético y responsable en la toma de decisiones legales.
 
El programa ofrece una formación especializada en tecnologías aplicadas al ámbito legal, permitiendo a los estudiantes conocer herramientas digitales que modernizan los procesos judiciales, facilitan el acceso a la justicia y promueven una cultura de adopción tecnológica en el sistema legal, incluyendo el uso de tecnologías emergentes como inteligencia artificial, blockchain y análisis de datos para mejorar la eficiencia y calidad de los servicios legales.

100 % online

Titulación oficial europea

Pasantías internacionales

Lo mejor de los dos mundos

Contenidos actualizados a este año y desarrollados por académicos europeos

Con el prestigio de una Universidad con más de 25 años de experiencia

¿Qué va a aprender en la maestría en Derecho Digital?

La Maestría online en Derecho Digital proporciona a los estudiantes una sólida formación en investigación jurídica, tanto cualitativa como cuantitativa, junto con habilidades para el análisis de datos relevantes en este ámbito. Además, prepara a los profesionales para identificar y utilizar diversas fuentes de información legal, incluyendo recursos digitales, y para aplicar tecnologías avanzadas que faciliten la investigación legal y la gestión de proyectos en un contexto digital.

Este programa también ofrece formación en resolución de problemas en entornos legales complejos, enfocándose en la innovación legal y las nuevas tecnologías, lo que permite a los participantes planificar, organizar y gestionar proyectos jurídicos de manera eficaz, incluyendo la implementación de procesos legales digitales y la creación de protocolos específicos para temas tecnológicos como la protección de datos y la resolución de disputas en línea, preparándolos así para afrontar los desafíos legales emergentes en la era digital y mejorar la calidad de los servicios legales.

Perfil de ingreso

  • El programa está dirigido para:

    • Profesionales titulados de tercer nivel de grado que pertenezcan preferentemente al campo específico de Derecho, de acuerdo con la nomenclatura de títulos profesionales y grados académicos.
    • En el caso de que el título de tercer nivel de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo al IES debidamente apostillado o legalizado por vía consular.

¿Por qué nuestro online?

Somos la revolución de la educación online. Tendrá todas las ventajas de estudiar online, accediendo a la plataforma para que gestione dónde y cuándo quiera estudiar, pero además:

maestria online en derecho digital
maestria online en derecho digital

Nuestros profesionales

Titulaciones que obtendrá

Magíster en Derecho Digital con Mención en Innovación Legal y Nuevas Tecnologías

Máster en Derecho Digital con Mención en Innovación Legal y Nuevas Tecnologías

Diploma

en Experto en Derecho de la Tecnología y Economía Digital  (diploma que se entregará al finalizar el primer PAO 3 CREDITOS )

Diploma

en Derecho y Estrategia Digital para la Innovación Tecnológica (diploma que se entregará al finalizar el primer PAO 3 CREDITOS )

Diploma

en Derecho y Estrategia Digital para la Innovación Tecnológica (diploma que se entregará al finalizar el primer PAO 3 CREDITOS )

Giras académicas internacionales

Con UPacífico, tendrá la posibilidad de hacer giras académicas internacionales europeas, en las que disfrutará de un país europeo visitando su cultura, realizando sesiones formativas y empapándose de sus modelos de trabajo.

La Universidad

Flexibilidad sin límites

Conexión global

Siempre a la vanguardia

Enseñanza basada en la experiencia

Aprendizaje autodirigido

Apoyo tecnológico avanzado